Lo primero, la protección del paciente y la autoprotección, comprobando si hay algún peligro tanto para la víctima, como para uno mismo. Visto esto, comprobar la consciencia de la víctima. Para ello simplemente dar un par de palmadas al paciente y preguntarle por si responde.

En el caso de que no respondiera, se comprueba la vía aera, o lo que es lo mismo, si respira o no, para ello, arrimamos nuestra mejilla a su cara, con el fin de VER el movimiento del pecho, OIR si respira, al tener nuestro oido cerca de su boca y SENTIR el aire que exhala de su respiración.
Una vez comprobado, veremos si existen signos de vida, de no ser así, iniciaremos la reanimación cardíaca y respiratoria, haciendo 30 compresiones cardíacas en el centro del pecho y 2 insuflaciones sellando su boca con la nuestra, para que no se escape aire. Antes de ello, haremos una apertura de la vía aérea con una mano en la frente y la otra en el mentón, como se ve en la imagen


me parece una genial idea!!!! alicia.
ResponderEliminar